DATOS TECNICOS
DESCRIPCION:
En 1908 Heller un educador vienés, lleva a cabo una detallada descripción de sies niños que presentaban péridad progrsiva del lenguaje y retroceso en las adquisiciones madurativas y varios años después a las observaciones de Kanner es capaz de especular sobre la etiopatogenia de los niños autistas. Sólo faltaba la intervención de Sitz en 1945, con su gran influencia freudiana, para que se proyectase la teoría prsicogenética del autismo, vigente hasta los años 60.
El término autismo se ha discutido mucho, por ello la Asociación Americana de Psquiatria APA, en una revisión del Manual Diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM, aconseja la idoneidad de utilizar las expresión trastorno autista
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es Importante - Motiva a Seguir Publicando