Intercambios Psicologia

Buscamos el Intercambio de Información para Crear La Mejor Comunidad de Herramientas Psicologicas, el Intercambio Bidireccional del Conocimiento entre sujetos para formar una comunidad colectiva en busca del conocimiento. Colabora con Nosotros!!! Gracias
Mostrando entradas con la etiqueta Depresion Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depresion Infantil. Mostrar todas las entradas

Allan y Barbara Pease - El lenguaje del Cuerpo

DATOS TECNICOS:
Allan y Barbara Pease - El lenguaje del Cuerpo /.pdf /31 Pág



DESCRIPCION:
Las investigaciones acerca de la comunicación humana a menudo han descuidado al individuo en sí. No obstante, es obvio que cualquiera de nosotros puede hacer un análisis aproximado del carácter de un individuo basándose en su manera de moverse - rígido, desenvuelto, vigoroso, y la manera en que lo haga representará un rasgo bastante estable de su personalidad. Tomemos por ejemplo la simple acción de caminar. Este sólo hecho nos puede indicar muchas cosas. El hombre que habitualmente taconee con fuerza al caminar nos dará la impresión de ser un individuo decidido. Si camina ligero, podrá parecer impaciente o agresivo, aunque si con el mismo impulso lo hace más lentamente, de manera más homogénea, nos hará pensar que se trata de una persona paciente y perseverante. Otra lo hará con muy poco impulso, como si cruzando un trozo de césped tratara de no arruinarlo y nos dará una idea de falta de seguridad

Depresion Infantil - Libro

DEPRESION INFANTIL

DATOS TECNICOS




DESCRIPCION:
El término "depresión" hace alusión a tres conceptos relacionados pero diferentes. Por un lado, hace alusión a un síntoma, la tristeza o el estado de ánimo deprimido, y como tal está presente en la mayor parte de los trastornos psicopatológicos y en otras condiciones médicas. De hecho, el sentirse triste o deprimido es una de las condiciones de malestar psicológico más frecuentres en los seres humanos, pero debe diferenciarse del estado bajo de ánimo tan frecuente en las personas normales. Por otro lado, la depresión también hace referencia aun síndrome, es decir, a un conjunto covariante de síntomas relaciondos.